En este artículo vas encontrar una lista de minerales ordenados alfabéticamente, además, se realiza la clasificación de los minerales por grupo, clase o subclase según sea el caso, también se ofrece diversas variedades o tipos de minerales con ejemplos e imágenes a manera de fichas, que podrán ser usadas por estudiantes de geología, ingenieros relacionados con las ciencias de la tierra y público en general que desee aprender sobre este amplio tema.
¿Qué son los minerales?
Para un geólogo, un mineral es un sólido de origen natural, formado por procesos geológicos, que tiene una estructura cristalina y una composición química definida, además, casi todos los minerales son inorgánicos.
Los geólogos pueden identificar minerales porque tienen propiedades físicas características distintas. Ahora bien, entendamos un poco mejor cada componente de la definición de un mineral, vamos a separar esta definición y examinar su significado en detalle.

Los minerales son sólidos: Un sólido puede mantener su forma indefinidamente, y por lo tanto no se ajustará a la forma de su contenedor. Los líquidos (como el aceite o el agua) y los gases (como el aire) no son minerales
Los minerales son sustancias inorgánicas: Esto quiere decir que un mineral no proviene de un organismo vivo. La madera y las perlas son creados por seres vivos y, por lo tanto, no son minerales. Así mismo el azúcar es una sustancia orgánica y no es un mineral.
Los minerales ocurren naturalmente: Los verdaderos minerales se forman en la naturaleza, no en las fábricas. Aquellos “minerales” creados industrialmente son sintéticos, es decir son falsos minerales.
Los minerales tienen estructura interna cristalina definida u ordenada: Significa que los átomos en un cristal mineral están dispuestos en un patrón sistemático y repetitivo.

Un mineral tiene composición química definida: Esto significa que si es un mineral se podrá escribir una fórmula química definida. Algunos minerales solo están compuestos de un elemento químico como el Oro (Au) y otros serán compuestos por más elementos, como el cuarzo (SiO2)
Clasificación de los minerales

La forma general de clasificar a los minerales de acuerdo al gráfico es en silicatos y no silicatos, esta clasificación es aceptada ya por todos los mineralogistas a nivel mundial.
A su vez los silicatos se dividen en varios grupos: Los tectosilicatos, nesosilicatos, sorosilicatos, inosilicatos, ciclosilicatos y filosilicatos.
Mientras que los no silicatos se dividen en los siguientes grupos: Los elementos nativos, sulfuros, óxidos, carbonatos, haluros, nitratos, fosfatos, sulfatos y boratos.
Estos grupos se han clasificado así debido a que comparten propiedades y características físicas y químicas similares.
Tipos de minerales

Habrás notado que hay varios tipos de minerales que no se aprecian de manera correcta en la clasificación por grupos de silicatos y no silicatos.
Estos minerales se pueden también clasificar o dividir de acuerdo a características y usos similares en:
- Metálicos
- No metálicos
- Submetles (metaloides)
- Nutricionales
- Industriales
- Piedras preciosas
- Piedras semipreciosas
- Ornamentales
- Radioactivos
- Energéticos
- Arcillosos (arcillas)
- Mineraloides
En realidad estos varios grupos y tipos de minerales, pero pueden existir un montón de tipos más, por ejemplo también se podría clasificar a los minerales de acuerdo a su color o su forma, sin embargo, consideramos a los tipos de minerales listados como los más representativos.
Clasificación de los minerales en base a grupos
En la naturaleza existen más de 3000 minerales, y su clasificación podría convertirse en un dolor de cabeza, sin embargo, los geólogos y mineralogistas han llegado a un acuerdo, en donde se clasifica a los diferentes tipos de minerales de acuerdo al siguiente cuadro, que los divide en 8 clases. Por cierto, esta clasificación inicialmente fue propuesto por Dana de la Universidad de Yale en 1848.
En esta sección se muestra una lista de minerales clasificado según su grupo, subgrupo, clase o subclase, tomando en cuenta que los minerales básicamente se dividen en silicatos y no silicatos.
Puedes dar clic en el nombre de cada mineral y te va a llevar a una ficha, que describe las características y propiedades del mineral en cuestión
Grupo de los Elementos Nativos
Los elementos nativos son todos los tipos de minerales que están formados solo de un elemento químico, es decir que ocurren como elementos nativos en la naturaleza. Geológicamente están clasificados en elementos nativos metálicos, metaloides y no metálicos.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los elementos nativos (puedes ver todos los minerales nativos dando clic aquí)
Grupo de los Sulfuros
Los minerales de sulfuro o los sulfuros son todos aquellos que se han formado debido a la combinación química del azufre con algún metal, estos minerales son de gran importancia en la industria de la minería debido a que son lo que contienen metales de interés económico como el cobre, el plomo el zinc.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los sulfuros (puedes ver todos los Minerales de sulfuro dando clic aquí)
Los Silicatos
La mayoría de los minerales que ocurren en la corteza de la tierra son los silicatos, estos minerales están constituidos del anión poliatómico [(SiO4)4-] a manera de tetrahedros unidos con otros elementos metálicos y no metálicos.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los silicatos (puedes ver todos los Minerales de silicato dando clic aquí)

Actinolita: Propiedades, características y usos

Ágata amarilla: Significado, propiedades y usos

Ágata azul: Propiedades, significado y usos

Ágata blanca: significado, propiedades y usos

Ágata café o marrón: Significado, propiedades y usos

Ágata cornalina: Significado, propiedades y usos

Ágata de fuego: Propiedades, significado y usos

Ágata gris: Significado, propiedades y usos

Ágata Morada: Significado y usos de la piedra

Ágata musgosa: Significado, propiedades y usos

Ágata naranja: Significado, propiedades y usos

Ágata negra: Significado, propiedades y usos
Minerales de carbonato
EL grupo de minerales de carbonato son todos aquellos que están conformados por carbono, oxígeno y un elemento metálico debido a la combinación química del complejo aniónico (CO3)2-. Del grupo de los carbonatos la calcita y la dolomita son los minerales más conocidos.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los carbonatos (puedes ver todos los Minerales de carbonato dando clic aquí)
Grupo de los Sulfatos
Los sulfatos están hechos de compuestos de azufre combinados con metales y oxígeno. Es un gran grupo de minerales que tienden a ser suaves y translúcidos como la barita.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los sulfatos.
Grupo de los Fosfatos
Los minerales de fosfato se caracterizan por la combinación química del anión (PO4)3- con otros elementos químicos.
Los fosfatos no son tan comunes en la ocurrencia como las otras familias de minerales. A menudo se forman cuando otros minerales se descomponen por la intemperie y son de colores brillantes. el mineral de fosfato más común es la apatita.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los fosfatos.
Minerales Óxidos e Hidróxidos
El grupo de los óxidos e hidróxidos se forman a partir de la combinación de un metal con oxígeno. Este grupo abarca desde minerales opacos como la bauxita hasta gemas como los rubíes y los zafiros.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los óxidos e hidróxidos.

Bauxita: Propiedades, características y usos

Casiterita: Propiedades, características y usos

Corindón: Propiedades, características y usos

Crisoberilo: Significado, propiedades y usos

Crisocola: Significado, propiedades y usos

Cromita: Propiedades, características y usos

Cuprita: Significado, propiedades y usos

Hematita: Significado, propiedades y usos

Hematites: Significado, propiedades y usos

Howlita: Significado, propiedades y usos

Ilmenita: Significado, propiedades y usos

Magnetita: Significado, características y usos

Piedra Alejandrita: Significado, propiedades y usos

Piedra espinela: Significado, propiedades y usos

Piedra ojo de gato: Significado, propiedades y usos

Piedra rubí: Significado, propiedades y usos

Piedra zafiro: significado, propiedades y usos

Pirolusita: Propiedades, características y usos

Rubí estrella: Significado, propiedades y usos de la gema

Rutilo: Significado, propiedades y usos

Uraninita: Propiedades, características y usos

Zafiro azul: Significado, propiedades y usos

Zafiro blanco: Significado, propiedades y usos

Zafiro estrella: Significado, propiedades y usos

Zafiro negro: Significado, propiedades y usos

Zafiro verde: Significado, propiedades y usos
Grupo de los Haluros
Los haluros se forman a partir de elementos halógenos como cloro, bromo, flúor y yodo combinados con elementos metálicos. Son muy suaves y se disuelven fácilmente en agua. La halita es un ejemplo bien conocido de este grupo.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los haluros.
Tipos de minerales
Los diferentes tipos de minerales que ocurren en la naturaleza se pueden asociar y clasificar de acuerdo a las características similares que tengan entre sí y a sus usos o aplicaciones en la industria. A continuación se describen los tipos de minerales de acuerdo al siguiente gráfico.

Tipos de Minerales metálicos
Son todos aquellos minerales que se caracterizan por ser excelentes conductores de la electricidad, conductores térmicos, por tener un brillo metálico y porque generalmente son muy maleables.
Estos minerales metálicos también se asocian o se conocen como elementos nativos metálicos, debido a que aparecen en la naturaleza son estar combinados químicamente con ningún otro elemento químico.
Los ejemplos más importantes de este grupo de minerales incluyen al oro, la plata, el cobre, el zinc, y el plomo (puedes ver todos los Minerales metálicos dando clic aquí)
Tipos de minerales no metálicos
Los tipos de minerales no metálicos son aquellos que igualmente aparecen en la naturaleza conformando solo un elemento químico, los ejemplos más importantes son los diamantes y el grafito, ambos están químicamente compuestos tan solo por el carbono (C)
Piedras preciosas y semipreciosas
Son aquellos minerales que se usan en la industria de la joyería y se comercializan como gemas que varían en sus precios de acuerdo al tipo de piedra preciosa. Aquí se destacan los diamantes como los minerales usados como piedras preciosas más valiosos del mercado.
Si deseas saber más sobre las piedras preciosas y semipreciosas puedes dar clic aquí.
A continuación te presentamos una lista de minerales que se usan o entran en el grupo de piedras preciosas.
Topacio místico: Significado, propiedades y usos
Titanita: Significado, propiedades y usos
Zafiro blanco: Significado, propiedades y usos
Cuarzo Amarillo: Significado, Propiedades y usos
Peridoto piedra: Significado, propiedades y usos
Cuarzo rojo: Significado, propiedades y usos
Corindón: Propiedades, características y usos
Cuarzo amatista: Significado, propiedades y usos
Ágata amarilla: Significado, propiedades y usos
Cuarzo rosa: Significado, propiedades y usos
Tipos de Minerales industriales
Otras clasificaciones de minerales o tipos de minerales son aquellos que se conocen como industriales. Esto quiere decir que tienen varios usos en diferentes tipos de industrias, por lo que su exploración por las empresas mineras es muy común debido al alto rendimiento económico que pueden generar.
También estos minerales son importantes porque tienen una infinidad de aplicaciones para la vida diaria, que van desde la construcción hasta realizar productos médicos.
La definición precisa de los minerales industriales está lejos de ser sencilla. Sin embargo, una definición ampliamente utilizada es: que un mineral industrial es cualquier sustancia natural que representa un valor económico para una industria en donde se pueden incluir a minerales metálicos y no metálicos, e incluso a los materiales de construcción.
La bauxita, por ejemplo, es el mineral principal del aluminio, pero también se usa para fabricar alúmina y otros compuestos de aluminio que tienen aplicaciones en los mercados de refractarios, abrasivos y cargas.
El titanio metálico se produce a partir del mineral rutilo, pero la mayor parte de este mineral se extrae para producir dióxido de titanio (TiO2), uno de los pigmentos blancos más importantes.
Del mismo modo, el azufre todavía se produce ampliamente a partir de la pirita mineral metálica (bisulfuro de hierro) producida como subproducto de la minería de cobre y plomo en depósitos de sulfuro de volcanes masivos.
Tales depósitos que contienen minerales metálicos son, por lo tanto, también importantes fuentes de minerales industriales no metálicos.
A continuación algunos ejemplos de minerales del grupo de los minerales industriales.
Tipos de Minerales arcillosos
Otra clasificación de los minerales incluye a los tipos de de minerales arcillosos, en este caso hay un grupo muy amplio y es debido a que los minerales arcillosos son bastante extensos debido a que se forman por procesos de erosión, meteorización y diagénesis que afectan a cualquier tipo de roca.
Sin embargo, a pesar de que los minerales arcillosos son abstante extensos en el registro sedimentario, realmente se forman en ambientes geológicos muy restringidos.
Si deseas conocer sobre las arcillas y los minerales arcillosos, más a profundidad te recomendamos un artículo que escribimos, da clic aquí.
En esta sección te mostramos los minerales arcillosos más comunes:
Puedes dar clic sobre el nombre de cada mineral para ir a una ficha que te explica las características del mineral arcilloso en cuestión.
Mineraloides
Mineraloide es el término utilizado para aquellas sustancias que no encajan perfectamente en una de estas ocho clases y es por que no son minerales como tal, debido a que no tienen una estructura y fórmula química definida.
El ópalo, el azabache, el ámbar y la madreperla pertenecen a los mineraloides
Tipos de minerales radioactivos
Todos estos minerales son aquellos que generalmente no son estables en la naturaleza y su descomposición emite radiación que puede ser peligrosa en el ambiente tanto para los seres humanos como para todo ser vivo.
Los ejemplos más comunes son la uraninita (mineral de uranio) y el torio (nativo radioactivo)
Minerales nutricionales
Para un nutricionista
Los minerales también tienen un significado nutricional, que es diferente del significado utilizado por los geólogos. Un nutricionista usa la palabra mineral cuando se refiere a las muchas sustancias inorgánicas que los organismos necesitan para crecer, reparar tejidos, metabolizar y llevar a cabo otros procesos corporales. Los nutrientes minerales para el cuerpo humano incluyen: hierro, calcio, cobre, azufre, fósforo, magnesio y muchos otros.